MESAS AGRADECIDAS (Social-Actualidad) 24-06-2009
Faltaban quince minutos para las ocho de la mañana. En el hall de un colegio público, un grupo de desconocidos inquietos, de traza variopinta y con cierta avidez, apuran las últimas bocanadas de sus cigarrillos. Mientras, una conserje del centro, ataviada con el uniforme reglamentario y con el emblema del municipio, abre decididamente las puertas ayudada por dos policías municipales. Acercándose al corrillo, recurre innecesariamente al tópico: ¿Son ustedes los miembros de las mesas?... Es evidente no, pues todos llevan en la mano el manual de color azul y, algunos de ellos, los suplentes, reclamando interesadamente la presencia de los titulares para irse cuanto antes a su casa. Otros grupos están formados por los interventores, bien diferenciados por sus insignias o el colorido de los panfletos con los que se adornan bajo el brazo y, efectivamente, no pasan desapercibidos...
En el grupo de los primeros donde, reiteradamente, se escucha la opinión más cuestionada y más coherente: “Hay que joderse, de las casi sesenta mil mesas electorales que se han formado por toda la geografía española para celebrar estas elecciones, seguro que la gran mayoría de los miembros tenemos que acatar con resignación el resultado impuesto de nuestra elección que, para nada nos favorece, y por mucho que nos martilleen con lo de: es un deber como ciudadano, al cual no puedes negarte, no deja de ser una verdadera faena, por mucho que nos compensen con una dieta de 61,20 euros... Pero, claro, los que tenemos que madrugar somos nosotros que nos sacrificamos el domingo. De lo contrario te amenazan con sanciones, multas y de privación de libertad de catorce a treinta días...”
Ante esta tesitura, no parece muy difícil deducir la clave de la cuestión. Puesto que es el estado el que debe hacer frente y financiar con dinero público, en adelante y en las próximas elecciones, no sería descartable y, desde luego, deberíamos tener en cuenta que estas mesas estuvieran compuestas por personal voluntario... o mejor aún, si lo queremos ver desde un punto de vista solidario en estos malos tiempos que corren de crisis económica, sería conveniente y necesario que, estas mesas fueran desempeñadas por los miles de personas sin trabajo y apenas tienen ingreso alguno, que naturalmente buena falta les harán estos euros...
Diario de Burgos 24-06-2009
No hay comentarios:
Publicar un comentario