Buscar este blog

miércoles, 2 de marzo de 2011

ESPAÑA. PROTECTORADO DE ALEMANIA (Político Social.) 02-03-11



Esta vez, la campana sonó a tiempo para Zapatero. Aparentemente parece que se ha salvado el primer escollo ante la canciller germana, presentando sin ningún prejuicio las reformas adaptadas hace pocos meses. Qué pena, tanto esfuerzo y sacrificio para recibir un simple aprobado... En vista de lo acontecido, son muy pocos comentarios los que podemos aplicar al respecto, nuestro gobierno se ha doblegado ante la poderosa dama de Europa, que viene en calidad de “amiga” dando por bueno algún tironcillo de orejas y a su agenda pletórica de condicionantes. Visto de otramanera, parece como si ya hubiésemos tirado la toalla a la primera de cambio, y que aceptamos con excesiva facilidad las pautas que otros estados nos imponen, aunque se llamen Alemania y hayan aplicado con éxito en sus economías (que no distan mucho de las que se aplicaron en nuestro país hace algo más de una década, y que debiéramos haberlas
adaptado nosotros mismos, si los poderosos partidos se hubieran puesto a trabajar juntos por el país, en
vez de despotricar uno contra otro por su propio beneficio partidista). Con estas prácticas servilistas, flaco favor se está haciendo el gobierno y flaco favor nos está haciendo al estado, si se quiere aferrar al salvavidas que sibilinamente le regalan con unas palmaditas los poderosos de Europa...  Así, irremediablemente, nos estamos convirtiendo en un protectorado de Alemania.
En el fondo, ella sabe que estas reformas son tardías e insuficientes, pero se han acometido con excesivo rigor, causando verdadero malestar social e irreversibles prejuicios económicos a la ciudadanía, y tal como están las cosas por estos lares no le interesa tirar en demasía de la cuerda, pues es probable que pudiera dar lugar a un manifiesto caos económico de nuestro país, y como causa efecto, a las economías europeas.

                           
                                                   Diario de Burgos 02-03-2011







No hay comentarios:

Publicar un comentario