Buscar este blog

jueves, 12 de mayo de 2011

REYES SIN CORONA (Político-Social) 12-05-2011




En el poso variopinto de nuestra sociedad actual han quedado empolvados algunos preceptos establecidos por aquellos grises estadistas unas décadas atrás, cuando, según algunos y para no levantar ampollas adaptaron convenientemente una transición tácita...


Uno de los más relevantes que más polémica ha suscitado en los últimos tiempos, es el tercer punto del artículo primero de la Constitución del 78, con el que una gran parte de la ciudadanía se manifiesta en desacuerdo puesto que no la votó, debiendo de aceptar la corona como institución constitucional, configurada en una atípica jefatura del estado con la que no se ven ni identificados, ni representados y, para más inri, sin una consulta en más de treinta años de existencia en la que no se haya propuesto a votación la elección de seguir con la monarquía, negando de esta manera al ciudadano uno de los más valiosos derechos de la democracia, donde una saga familiar va a seguir perpetuándose por su condición de abolengo y siguiendo con sus usos desfasados.

Es probable que para algunas mentes ilusas pueda producir algún tipo de atractivo la realeza, con sus pomposas ceremonias y saraos, llenas de boato en las que se recrean a costa de los contribuyentes, como si para las debilitadas arcas del estado, no fuera ya suficiente tener que cargar con los excesos de la clase política... diferente opinión tendrá el españolito al que apenas le llega el presupuesto a final de mes...

En fin... visto lo visto, sería conveniente un planteamiento para reformar la Constitución.


Diario de Burgos ( 12/05/2011)

No hay comentarios:

Publicar un comentario