Buscar este blog

domingo, 30 de diciembre de 2012

EL AGUA, ¿MILAGROSA...? (Popular) 21/05/2010




En el centro, restos de la mítica fuente. Al fondo, el antiguo claustro y la fachada reformada

¿Quién no ha oído contar alguna vez a sus padres o abuelos que el agua que brotaba de una fuente en el patio del claustro del monasterio de Santa María la Real de Tórtoles curaba la ictericia? Lo cierto de toda esta leyenda urbana es la facilidad con la que se propagó por la zona, calando fuertemente en los ingenuos lugareños que acudían con toda credulidad al monasterio para obtener ese remedio. Es probable que las propias monjas también estuvieran convencidas de las propiedades curativas de su fuente...
Cuenta la leyenda, que durante la guerra carlista un destacamento de soldados enfermos y heridos ocuparon provisionalmente la pradera de los Caños para montar un hospital de campaña, solicitando cobijo y ayuda de las monjas para los más necesitados, entre ellos los que estaban enfermos de ictericia. Muchos de estos, estuvieron cobijados dentro del monasterio, guardando reposo asistidos por los cuidados y la caridad de las monjas. Al cabo de unos meses, los soldados enfermos de ictericia sanaron y volvieron de nuevo al frente.

Cuando se les preguntaba a las monjas por la sorprendente curación de los soldados, aludían que ellas únicamente habían actuado como cristianas, que el resto del trabajo lo hizo el agua que tomaban de la fuente del patio del claustro.
No pretendemos ser nosotros los que desmitifiquemos la leyenda, pues es obvio el juicio racional que pueda emitir cualquier ciudadano con un poco de criterio respecto a esta fábula. Por otro lado, también están en su derecho aquellos que prefieran creer en la leyenda, haciendo caso omiso a la clarividencia.
                                                 


       Diario de Burgos (21/05/2010)






No hay comentarios:

Publicar un comentario